banner de página

noticias

  • Victoria y amenaza: el VIH en 2024

    Victoria y amenaza: el VIH en 2024

    En 2024, la lucha mundial contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha experimentado altibajos. El número de personas que reciben terapia antirretroviral (TAR) y logran la supresión viral ha alcanzado un máximo histórico. Las muertes por sida se encuentran en su nivel más bajo en dos décadas. Sin embargo, a pesar de estos alentadores...
    Leer más
  • Longevidad saludable

    Longevidad saludable

    El envejecimiento poblacional está aumentando exponencialmente, y la demanda de cuidados a largo plazo también crece rápidamente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente dos de cada tres personas que llegan a la vejez necesitan apoyo a largo plazo para sus actividades cotidianas. Los sistemas de cuidados a largo plazo en todo el mundo...
    Leer más
  • Vigilancia de la gripe

    Vigilancia de la gripe

    Hace cien años, un hombre de 24 años ingresó en el Hospital General de Massachusetts (MGH) con fiebre, tos y dificultad para respirar. El paciente había estado sano durante tres días antes del ingreso, pero luego comenzó a sentirse mal, con fatiga general, dolor de cabeza y dolor de espalda. Su condición empeoró...
    Leer más
  • VESTIDO

    VESTIDO

    El síndrome de respuesta a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), también conocido como síndrome de hipersensibilidad inducida por fármacos, es una reacción cutánea adversa grave mediada por células T, caracterizada por erupción cutánea, fiebre, afectación de órganos internos y síntomas sistémicos tras el uso prolongado de ciertos fármacos.
    Leer más
  • Inmunoterapia para el cáncer de pulmón

    Inmunoterapia para el cáncer de pulmón

    El cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) representa aproximadamente entre el 80 % y el 85 % del total de cánceres de pulmón, y la resección quirúrgica es el método más eficaz para el tratamiento radical del CPCNP en etapa temprana. Sin embargo, con una reducción de tan solo el 15 % en la recurrencia y una mejora del 5 % en la supervivencia a 5 años después del perioperatorio...
    Leer más
  • Simular RCT con datos del mundo real

    Simular RCT con datos del mundo real

    Los ensayos controlados aleatorizados (ECA) son el estándar de oro para evaluar la seguridad y la eficacia de un tratamiento. Sin embargo, en algunos casos, los ECA no son viables, por lo que algunos investigadores proponen el método de diseño de estudios observacionales según el principio de los ECA, es decir, mediante «objetivos...»
    Leer más
  • Trasplante de pulmón

    Trasplante de pulmón

    El trasplante de pulmón es el tratamiento aceptado para la enfermedad pulmonar avanzada. En las últimas décadas, el trasplante de pulmón ha logrado avances notables en la detección y evaluación de los receptores de trasplantes, la selección, preservación y asignación de pulmones de donantes, las técnicas quirúrgicas y el postoperatorio...
    Leer más
  • Tirzepatida para el tratamiento de la obesidad y la prevención de la diabetes

    Tirzepatida para el tratamiento de la obesidad y la prevención de la diabetes

    El objetivo principal del tratamiento de la obesidad es mejorar la salud. Actualmente, alrededor de mil millones de personas en todo el mundo padecen obesidad, y aproximadamente dos tercios de ellas son prediabéticas. La prediabetes se caracteriza por la resistencia a la insulina y la disfunción de las células beta, lo que conlleva un riesgo de por vida de desarrollar diabetes tipo 2.
    Leer más
  • Mioma del útero

    Mioma del útero

    Los fibromas uterinos son una causa común de menorragia y anemia, y su incidencia es extremadamente alta: entre el 70 % y el 80 % de las mujeres desarrollarán fibromas uterinos a lo largo de su vida, de los cuales el 50 % presenta síntomas. Actualmente, la histerectomía es el tratamiento más utilizado y se considera una cura radical...
    Leer más
  • Saturnismo

    Saturnismo

    La intoxicación crónica por plomo es un factor de riesgo significativo de enfermedad cardiovascular en adultos y deterioro cognitivo en niños, y puede causar daños incluso a niveles de plomo que antes se consideraban seguros. En 2019, la exposición al plomo fue responsable de 5,5 millones de muertes por enfermedad cardiovascular en todo el mundo y...
    Leer más
  • El duelo crónico es una enfermedad, pero se puede tratar

    El duelo crónico es una enfermedad, pero se puede tratar

    El trastorno de duelo prolongado es un síndrome de estrés tras la muerte de un ser querido, en el que la persona siente un dolor persistente e intenso durante más tiempo del previsto por las prácticas sociales, culturales o religiosas. Entre el 3 % y el 10 % de las personas desarrollan un trastorno de duelo prolongado tras la muerte natural de un ser querido...
    Leer más
  • El 90º CMEF en Shenzhen

    El 90º CMEF en Shenzhen

    La 90.ª Feria Internacional de Equipos Médicos de China (CMEF) se inauguró en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Shenzhen (Bao'an) el 12 de octubre. Elites médicas de todo el mundo se reunieron para presenciar el rápido desarrollo de la tecnología médica. Con el lema "Inn...
    Leer más
  • Un medicamento para la caquexia por cáncer

    Un medicamento para la caquexia por cáncer

    La caquexia es una enfermedad sistémica que se caracteriza por pérdida de peso, atrofia del tejido muscular y adiposo, e inflamación sistémica. Es una de las principales complicaciones y causas de muerte en pacientes con cáncer. Se estima que su incidencia en pacientes con cáncer puede alcanzar entre el 25% y el 70%, y...
    Leer más
  • Detección genética y tratamiento del cáncer

    Detección genética y tratamiento del cáncer

    En la última década, la tecnología de secuenciación genética se ha utilizado ampliamente en la investigación oncológica y la práctica clínica, convirtiéndose en una herramienta clave para revelar las características moleculares del cáncer. Los avances en el diagnóstico molecular y la terapia dirigida han impulsado el desarrollo de terapias de precisión tumoral.
    Leer más
  • Los nuevos fármacos hipolipemiantes, administrados una vez al trimestre, redujeron los triglicéridos en un 63%

    Los nuevos fármacos hipolipemiantes, administrados una vez al trimestre, redujeron los triglicéridos en un 63%

    La hiperlipidemia mixta se caracteriza por niveles plasmáticos elevados de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y lipoproteínas ricas en triglicéridos, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en esta población de pacientes. La ANGPTL3 inhibe la lipoproteína lipasa y la endosepsiasa, así como...
    Leer más
  • Asociación del estatus socioeconómico, la actividad social y la soledad con la depresión

    Asociación del estatus socioeconómico, la actividad social y la soledad con la depresión

    El estudio reveló que, en el grupo de 50 años o más, un nivel socioeconómico más bajo se asoció significativamente con un mayor riesgo de depresión. Entre ellos, la baja participación en actividades sociales y la soledad influyen en la relación causal entre ambos. La investigación...
    Leer más
  • Alerta de la OMS: ¿el virus de la viruela del mono se transmite por mosquitos?

    Alerta de la OMS: ¿el virus de la viruela del mono se transmite por mosquitos?

    A principios de este mes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un aumento repentino de casos de viruela del simio en la República Democrática del Congo (RDC) y varios países africanos, lo que constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. Hace apenas dos años, el virus de la viruela del simio se reconoció como...
    Leer más
  • ¿Los médicos cambiaron? De estar llenos de misión a relajarse.

    ¿Los médicos cambiaron? De estar llenos de misión a relajarse.

    Hubo un tiempo en que los médicos creían que el trabajo era la base de la identidad personal y las metas de la vida, y que ejercer la medicina era una profesión noble con un fuerte sentido de misión. Sin embargo, la creciente búsqueda de beneficios en el hospital y la situación de los estudiantes de medicina china que arriesgaban su...
    Leer más
  • La epidemia ha comenzado de nuevo, ¿cuáles son las nuevas armas antiepidémicas?

    La epidemia ha comenzado de nuevo, ¿cuáles son las nuevas armas antiepidémicas?

    Bajo la sombra de la pandemia de COVID-19, la salud pública mundial se enfrenta a desafíos sin precedentes. Sin embargo, es precisamente en esta crisis que la ciencia y la tecnología han demostrado su enorme potencial y poder. Desde el estallido de la epidemia, la comunidad científica mundial y...
    Leer más
  • Los peligros y la protección ante las altas temperaturas

    Los peligros y la protección ante las altas temperaturas

    Al comenzar el siglo XXI, la frecuencia, duración e intensidad de las olas de calor han aumentado significativamente. El 21 y el 22 de este mes, la temperatura global registró un récord durante dos días consecutivos. Las altas temperaturas pueden provocar diversos riesgos para la salud, como problemas cardíacos y respiratorios...
    Leer más
1234Siguiente >>> Página 1 / 4