Noticias de la industria
-
Reacciones tóxicas de la oxigenoterapia
La oxigenoterapia es uno de los métodos más utilizados en la medicina moderna, pero todavía existen conceptos erróneos sobre las indicaciones de la oxigenoterapia y el uso inadecuado del oxígeno puede provocar reacciones tóxicas graves. Evaluación clínica de la hipoxia tisular Las manifestaciones clínicas de la hipoxia tisular...Leer más -
Biomarcadores predictivos para inmunoterapia
La inmunoterapia ha supuesto cambios revolucionarios en el tratamiento de tumores malignos, pero aún hay pacientes que no pueden beneficiarse de ella. Por lo tanto, se necesitan urgentemente biomarcadores adecuados en aplicaciones clínicas para predecir la efectividad de la inmunoterapia y maximizar su eficacia.Leer más -
Efectos placebo y antiplacebo
El efecto placebo se refiere a la sensación de mejora de la salud en el cuerpo humano debido a las expectativas positivas al recibir un tratamiento ineficaz, mientras que el efecto antiplacebo correspondiente es la disminución de la eficacia causada por las expectativas negativas al recibir medicamentos activos, o la aparici...Leer más -
Dieta
La alimentación es una necesidad fundamental para las personas. Las características básicas de la dieta incluyen el contenido nutricional, la combinación de alimentos y el horario de consumo. A continuación, se presentan algunos hábitos alimenticios comunes entre la gente moderna: Dieta basada en plantas. Cocina mediterránea. La dieta mediterránea incluye aceitunas, cereales, legumbres (p...).Leer más -
¿Qué es la hipomagnesemia?
El sodio, el potasio, el calcio, el bicarbonato y el equilibrio hídrico en la sangre son fundamentales para el mantenimiento de las funciones fisiológicas del organismo. Ha habido poca investigación sobre el trastorno del ion magnesio. Ya en la década de 1980, el magnesio era conocido como el "electrolito olvidado". Con la...Leer más -
IA médica y valores humanos
El Modelo de Lenguaje Amplio (LLM) permite redactar artículos persuasivos basados en palabras clave, aprobar exámenes de competencia profesional y redactar información comprensiva y empática. Sin embargo, además de los conocidos riesgos de la ficción, la fragilidad y la información imprecisa en el LLM, existen otros problemas sin resolver...Leer más -
Pérdida auditiva relacionada con la edad
Tras llegar a la edad adulta, la audición humana disminuye gradualmente. Por cada 10 años de edad, la incidencia de pérdida auditiva casi se duplica, y dos tercios de los adultos mayores de 60 años padecen algún tipo de pérdida auditiva clínicamente significativa. Existe una correlación entre la pérdida auditiva y los problemas de comunicación...Leer más -
¿Por qué algunas personas desarrollan obesidad a pesar de realizar altos niveles de actividad física?
La predisposición genética podría explicar la diferencia en el efecto del ejercicio. Sabemos que el ejercicio por sí solo no explica completamente la tendencia de una persona a la obesidad. Para explorar la posible base genética de al menos algunas de las diferencias, los investigadores utilizaron pasos y datos genéticos de una población...Leer más -
Nueva investigación sobre la caquexia tumoral
La caquexia es una enfermedad sistémica que se caracteriza por pérdida de peso, atrofia del tejido muscular y adiposo, e inflamación sistémica. Es una de las principales complicaciones y causas de muerte en pacientes con cáncer. Además del cáncer, la caquexia puede ser causada por diversas enfermedades crónicas no malignas.Leer más -
India lanza nuevo CAR T, de bajo coste y alta seguridad
La terapia con células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento importante para las neoplasias hematológicas recurrentes o refractarias. Actualmente, hay seis productos auto-CAR T aprobados para su comercialización en Estados Unidos, mientras que cuatro productos CAR-T están registrados en China. Además, una variedad...Leer más -
Medicamentos antiepilépticos y riesgo de autismo
Para las mujeres en edad reproductiva con epilepsia, la seguridad de los anticonvulsivos es crucial para ellas y sus hijos, ya que a menudo se requieren medicamentos durante el embarazo y la lactancia para reducir los efectos de las convulsiones. Si el desarrollo de los órganos fetales se ve afectado por el medicamento antiepiléptico materno...Leer más -
¿Qué podemos hacer frente a la “Enfermedad X”?
Desde febrero de este año, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el Director de la Oficina Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Wang Hesheng, han dicho que la “Enfermedad X”, causada por un patógeno desconocido, es difícil de evitar y que debemos prepararnos y responder...Leer más -
Cáncer de tiroides
Aproximadamente el 1,2 % de las personas serán diagnosticadas con cáncer de tiroides a lo largo de su vida. En los últimos 40 años, gracias al uso generalizado de la imagenología y a la introducción de la biopsia por punción con aguja fina, la tasa de detección del cáncer de tiroides ha aumentado significativamente, y su incidencia...Leer más -
10 bebés tenían caras, manos y pies ennegrecidos
Recientemente, un artículo de un boletín informativo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Gunma, Japón, informó que un hospital causó cianosis en varios recién nacidos debido a la contaminación del agua del grifo. El estudio sugiere que incluso el agua filtrada puede contaminarse accidentalmente y que los bebés son más propensos a desarrollar...Leer más -
N-acetil-L-leucina: una nueva esperanza para las enfermedades neurodegenerativas
Aunque es relativamente poco frecuente, la incidencia general del almacenamiento lisosomal es de aproximadamente 1 por cada 5000 nacidos vivos. Además, de los casi 70 trastornos de almacenamiento lisosomal conocidos, el 70 % afecta al sistema nervioso central. Estos trastornos monogénicos causan disfunción lisosomal, lo que resulta en un desequilibrio metabólico...Leer más -
Estudio de desfibrilación de insuficiencia cardíaca
Las principales causas de muerte por cardiopatía incluyen la insuficiencia cardíaca y las arritmias malignas causadas por fibrilación ventricular. Los resultados del ensayo RAFT, publicados en el NEJM en 2010, demostraron que la combinación de un desfibrilador cardioversor implantable (DAI) y una terapia farmacológica óptima con...Leer más -
Simnotrelvir oral para pacientes adultos con COVID-19 leve a moderado
Hoy, Zenotevir, un fármaco de molécula pequeña controlado con placebo y de desarrollo propio en China, está a punto de ser aprobado. NEJM>. Este estudio, publicado tras el fin de la pandemia de COVID-19 y la entrada de la epidemia en la nueva normalidad, revela el complejo proceso de investigación clínica del fármaco...Leer más -
La OMS recomienda que las mujeres embarazadas tomen entre 1000 y 1500 mg de calcio.
La hipertensión arterial durante el embarazo puede provocar eclampsia y parto prematuro, y es una causa importante de morbilidad y muerte materna y neonatal. Como medida importante de salud pública, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las mujeres embarazadas con una ingesta inadecuada de suplementos de calcio...Leer más -
Nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer, la más común en la tercera edad, ha afectado a la mayoría de las personas. Uno de los desafíos en su tratamiento es que la administración de fármacos terapéuticos al tejido cerebral está limitada por la barrera hematoencefálica. El estudio reveló que la resonancia magnética de baja intensidad...Leer más -
Investigación médica con IA 2023
Desde que IBM Watson comenzó en 2007, la humanidad ha buscado constantemente el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) médica. Un sistema de IA médica utilizable y potente tiene un enorme potencial para transformar todos los aspectos de la medicina moderna, permitiendo una atención más inteligente, precisa, eficiente e inclusiva.Leer más



