Tubo endotraqueal nasal proformado
Solicitud
El tubo endotraqueal es un método que consiste en insertar un catéter endotraqueal especial en la tráquea o los bronquios a través de la boca o la cavidad nasal y a través de la glotis. Proporciona las mejores condiciones para la permeabilidad de las vías respiratorias, la ventilación, el suministro de oxígeno y la aspiración de las vías respiratorias, entre otras. Es una medida importante para el rescate de pacientes con disfunción respiratoria.
Presupuesto
1. Es posible con o sin puño.
2. tamaño de 2.0-10.0
3. estándar, reforzado, nasal, preformado oral
4. claro, suave y liso
Característica
1.Tubo fabricado en PVC no tóxico, sin látex.
2. El tubo de PVC contiene DEHP. Hay tubos libres de DEHP disponibles.
3. Manguito: su gran longitud reduce la irritación de la mucosa mediante la distribución de la presión contra un área más amplia de tejido traqueal y proporciona una mejor protección contra la microaspiración de líquido a lo largo del manguito.
4. Manguito: proporciona elasticidad verticalmente contra el eje del tubo para amortiguar la presión intratraqueal a corto plazo (por ejemplo, tos), manteniendo el tubo en la posición correcta.
5. El tubo transparente permite la identificación de la condensación.
6. Línea radiopaca a lo largo del tubo para visualización de rayos X
7. Punta del tubo traqueal suavemente redondeada y retraída para una intubación atraumática y suave.
8. Los ojos de Murphy suavemente redondeados en la punta del tubo son menos invasivos.
9. En blíster, de un solo uso, esterilización con EO.
10. certificado con ,CE, ISO
11. Especificaciones como se indica a continuación.
Enfermedad aplicable
1. Cese repentino de la respiración espontánea.
2. Aquellos que no pueden satisfacer las necesidades de ventilación y suministro de oxígeno del cuerpo y necesitan ventilación mecánica.
3. Quienes no puedan eliminar secreciones de las vías respiratorias superiores, reflujo de contenido gástrico o hemorragias por error en cualquier momento.
4. Pacientes con lesión, estenosis y obstrucción del tracto respiratorio superior que afecte la ventilación normal.
5. Insuficiencia respiratoria central o periférica.
Cuidados postoperatorios
1. Mantenga el tubo endotraqueal libre de obstrucciones y aspire las secreciones a tiempo.
2. Mantenga la cavidad bucal limpia. Los pacientes con intubación endotraqueal durante más de 12 horas deben recibir higiene bucal dos veces al día.
3. Fortalecer el manejo cálido y húmedo de la vía aérea.
4. El tubo endotraqueal generalmente se mantiene por un máximo de 3 a 5 días. Si se requiere tratamiento adicional, se puede cambiar a una traqueotomía.
Descripción










